Florantinas
Helecho Vitasphur
Helecho Vitasphur
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
El Helecho Vitasphur también conocido como lengua de ciervo o escolopendra, es un helecho muy apreciado por su follaje único y elegante. Es una planta perenne que se caracteriza por sus hojas largas, enteras y de forma lanceolada, con un margen ligeramente ondulado. Sus hojas, llamadas frondes, son de un color verde intenso y brillante. Pueden alcanzar hasta 60 cm de largo y crecen en forma de roseta. Es un helecho de tamaño mediano, ideal para decorar rincones sombreados tanto en interiores como en exteriores protegidos.
No incluye maceta decorativa. La recibirás en maceta de cultivo.
Famila: Aspleniaceae
Origen: América del norte y Europa
💚Cuidados💚
Luz: Necesita luz brillante e indirecta. Este tipo de luz es crucial para que sus colores se desarrollen plenamente y se mantengan intensos. Un lugar cerca de una ventana luminosa, donde reciba abundante luz filtrada, es ideal.
Importante: Evita la luz solar directa intensa, ya que puede quemar sus hojas delicadas y hacer que sus colores se desvanezcan. Si la luz es insuficiente, el rojo de las hojas puede volverse más apagado o verdoso.
Riego: Riega cuando la capa superior del sustrato (los primeros 2-3 cm) se sienta seca al tacto. Es fundamental que el sustrato permanezca uniformemente húmedo, pero nunca encharcado, ya que los rizomas son muy susceptibles a la pudrición. Permite que el agua drene completamente de la maceta. Reduce la frecuencia de riego en otoño e invierno.
Humedad: Como planta tropical, la 'Red Kiss' aprecia la humedad ambiental alta (idealmente por encima del 50-60%). Un ambiente seco (común en interiores con calefacción) puede causar que los bordes de sus hojas se sequen y se pongan crujientes, o que las hojas pierdan su brillo. Puedes aumentar la humedad ambiental colocando el macetero sobre un plato con leca o piedras húmedas.
Temperatura: Prospera en temperaturas cálidas y estables, idealmente entre 18°C y 24°C. Es sensible al frío; evita temperaturas por debajo de los 13°C y las corrientes de aire.
Luz: La mayoría de los helechos prefieren luz brillante e indirecta. En su hábitat natural, crecen en el sotobosque, protegidos por el dosel de los árboles. La luz solar directa e intensa puede quemar sus delicadas frondas. Si la luz es insuficiente, el crecimiento será pobre y las frondas pueden volverse amarillentas.
Riego: Los helechos requieren que el sustrato se mantenga constantemente húmedo, pero nunca encharcado. Riega cuando la capa superior del sustrato (los primeros 1-2 cm) empiece a secarse. Un sustrato demasiado seco hará que las frondas se vuelvan crujientes y marrones, mientras que el encharcamiento provocará pudrición de raíces.
Humedad: Este es quizás el factor más crítico para la mayoría de los helechos de interior, especialmente en climas secos o en interiores con calefacción. Prefieren humedad ambiental alta (idealmente por encima del 50-60%). Un ambiente seco es la causa principal de que las puntas y los bordes de las frondas se sequen y se pongan crujientes. Es altamente recomendable usar un humidificador cerca de ellos, agruparlos con otras plantas para crear un microclima, o colocar las macetas sobre bandejas con piedras húmedas. La pulverización regular de las frondas también puede ayudar, especialmente en las mañanas.
Temperatura: Los helechos prosperan en temperaturas cálidas y estables, generalmente entre 18°C y 24°C. Son sensibles al frío y a las corrientes de aire. Evita temperaturas por debajo de los 13°C.
Compartir



