Florantinas
Ficus Elástica Tineke
Ficus Elástica Tineke
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
El Ficus elastica 'Tineke', más conocido como Gomero Tineke o Árbol de Caucho Tineke, es una de las variedades variegadas más populares y visualmente atractivas del Ficus elástica. La característica más destacada del 'Tineke' es su espectacular variegación tricolor. Las hojas presentan una mezcla armoniosa de verde oscuro o gris verdoso en el centro, rodeado de bordes cremosos o blancos, y a menudo, un distintivo toque rosado o rojizo en los márgenes de las hojas nuevas, en el envés de la hoja o en el tallo de la hoja (pecíolo). Esta combinación de colores le da un aspecto muy fresco y vibrante.
Al igual que otras variedades de Ficus elastica, sus hojas son grandes, ovaladas, gruesas y tienen un brillo ceroso que realza la intensidad de sus colores.
Crece como un árbol de interior erguido, desarrollando un tronco robusto que se lignifica con el tiempo. Puede alcanzar varios metros de altura en interiores si se le permite, aunque su crecimiento es más lento que el de las variedades verdes debido a la menor clorofila. Es posible podarlo para controlar su tamaño y fomentar la ramificación si se desea un porte más arbustivo.
No incluye maceta decorativa, la recibirás en maceta de cultivo.
Foto referencial.
Familia: Moraceae
Luz: Abundante e indirecta.
💚Cuidados💚
Luz (Crucial para la Variegación): Necesita mucha luz brillante e indirecta. Esta es la clave para que su variegación se mantenga vibrante y no se desvanezca. Un lugar cerca de una ventana grande y luminosa es ideal. La luz solar directa intensa (especialmente el sol de mediodía o tarde) puede quemar sus delicadas áreas variegadas, causando manchas marrones irreversibles. Si recibe poca luz, la variegación se desvanecerá, las hojas se volverán más verdes, y el crecimiento será lento y "estirado" (etiolado).
Riego: Riega a fondo cuando la capa superior del sustrato (los primeros 5-7 cm, o 50-70% del volumen del sustrato) esté seca al tacto. Es fundamental evitar el exceso de riego y el encharcamiento, ya que es la causa principal de la caída de hojas y la pudrición de raíz. Asegúrate de que la maceta tenga excelentes orificios de drenaje. En invierno, con menos luz y temperaturas más bajas, la planta absorbe menos agua, así que reduce considerablemente la frecuencia de riego.
Humedad: Como planta tropical, el 'Shivereana' aprecia la humedad ambiental media a alta (idealmente 50-70%). En ambientes muy secos (comunes con la calefacción en Temuco durante el invierno), los bordes de sus hojas pueden secarse, ponerse crujientes y desarrollar manchas marrones.
Temperatura: Prospera en temperaturas cálidas y estables, idealmente entre 18°C y 29°C. Son sensibles al frío y a las corrientes de aire. Evita temperaturas por debajo de los 13-15°C. Los cambios bruscos de temperatura o las corrientes de aire son una causa común de la caída de hojas.
Compartir



